Danza contemporánea - Multidisciplinar
“Si yo fuera fiel a mi naturaleza, una salvaje de mirada ancestral, gritaría hasta que se me saltaran las cuerdas vocales y después me las tragaría. Porque en ese último grito todo quedaría dicho. Pero, por encima de todo, si yo fuera fiel a mi naturaleza diría: no”, piensa la protagonista de este espectáculo. Ella, de entre todas las salvajes, sueña con ser la más descalza, la más bruta, la salvaje ejemplar. Un cuerpo que se debate entre lo que es y lo que se proyecta sobre él. ZAMBRA de la buena salvaje es un grito, un desgarro, un ritual de desposesión. ¿Cómo recuperar tanto espacio perdido? ¿Cómo desdomesticarse? ¿Qué le ocurre a un cuerpo cuando es en otros, cuando se permite la furia, la risa, la reventaera?
Danza, humor e irreverencia se entrelazan en un monólogo coral donde lo salvaje se traduce en un acto de resistencia colectiva. Un espectáculo que baila con la bestia, que se abre paso entre los escombros de la norma y que, sobre la tierra removida, siembra un mundo nuevo.
Bailarina, coreógrafa, directora y profesora de danza contemporánea, Isabel Vázquez es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Se formó en ballet clásico y posteriormente en danza contemporánea en el Centro Andaluz de Danza, diferentes escuelas de Madrid y Barcelona, y en The Place-London Contemporary Dance School. Es emprendedora de proyectos educativos y escénicos como el Centro de Artes Escénicas de Sevilla y Excéntrica Producciones. Como bailarina ha trabajado para numerosas compañías del panorama nacional, como La Cuadra de Sevilla, 10&10Danza, L’Anónima Imperial y Manuela Nogales Danza, así como en producciones dirigidas por coreógrafos de la talla de Ramón Oller, Emio Greco, Rober Tannion y Nigel Charnock. Sus trabajos coreográficos, avalados por la crítica, han sido galardonados con numerosos premios. Completan su recorrido artístico direcciones, dramaturgias, coreografías y movimiento escénico para compañías de teatro y danza (Compañía La Gaula/Mariano Bernal, Cia. Ángeles Rusó, Cia. Gabriel Aragón, Compañía de Teatro Clásico de Sevilla, Lavi e bel, Marcat Dance), así como colaboraciones con otros artistas y piezas cortas para el Centro Andaluz de Danza, donde desarrolló su faceta como docente desde el año 2009 a 2020.