Lenguajes relacionados con la creación escénica multidisciplinar
Autoría, dirección y coreografía:  Paloma Díaz
                    Asistencia a la dirección artística: Pilar Gómez
                    Interpretación:  Antonio Estrada y Paloma Díaz
                    Escenografía:  Antonio Estrada
                    Diseñador de Iluminación:  José Helguera
                    Agradecimientos: Claudia Faci, Maite Sandoval y Antonio Álamo
                    Con el apoyo del Centro Coreográfico Canal
                    
Bloody Mary es un relato coreográfico. Así me gusta referirme a esta pieza. No se trata tanto de bailar un relato como de yuxtaponer dos formas y que dialoguen entre ellas. El cuento es… el de Blancanieves, o, mejor dicho, una perversa reescritura del mismo. Los clásicos infantiles están llenos de madrastras y brujas. Mujeres ya de una cierta edad, sospechosas meramente por el hecho de serlo. Son historias que se han reescrito una y otra vez. Especialmente bella, oscura y depravada es “La niña de nieve”, de Angela Carter, que ha sido la principal inspiración de este trabajo. Nos preguntamos también por la figura masculina. Dónde hallamos al padre de Blancanieves y marido de la madrastra. Hombres desdibujados, evadidos, ausentes quizá.