www.focuscie.be | www.chaliwate.com
Dos conocidas compañías belgas, partiendo de su afinidad artística y estética, se unieron para crear esta gran producción que lleva cinco años girando. Julie Tenret, de la Compagnie Focus, y Sicaire Durieux y Sandrine Heyraud, de la Compagnie Chaliwaté, han escrito y dirigido la obra, que a su vez interpretan (en alternancia con otros actores). Entre la ficción onírica y la realidad de los hechos, Dimanche (Domingo) pinta un retrato irónico y tierno, divertido y a la vez sin concesiones, de una humanidad sorprendida por las fuerzas incontrolables de la naturaleza. Con una estructura narrativa cinematográfica, la pieza nos presenta, por un lado, a una familia que se obstina en pasar sus domingos juntos en su casa de campo, así se derritan de calor o arrecie una tempestad; por otro lado, presenta a tres reporteros, testigos del colapso ecológico, que filman a las últimas especies vivas del planeta. La compañía trabaja a diferentes escalas (real y con maquetas) y pone en juego muchos recursos en escena: objetos, marionetas, escenografía, iluminación, vídeo, efectos visuales y sonoros, música, interpretación actoral, movimiento, gestualidad… Se trata por tanto de un espectáculo total, de gran complejidad técnica, en el que no se escatiman ni medios ni esfuerzos, y que está ejecutado con un grado de precisión técnica e interpretativa que lo sitúa en la excelencia escénica.
Su exhibición dentro del festival significa todo un acontecimiento, capaz de provocar el asombro, incluso del espectador más avezado.
Son muchos los puntos de coincidencia entre la Compagnie Focus y la Compagnie Chaliwaté. Ambas tienen su sede en Bruselas y comparten el hecho de trabajar para todos los públicos manejando varios lenguajes: teatro de objetos, marionetas, actores y vídeo, en el caso de Focus; y teatro de objetos, teatro gestual, mimo, circo y danza, en el caso de Chaliwaté. Declaran que comparten también “un gusto común por las formas teatrales inusuales” y “un mismo lenguaje visual, artesanal y poético”. De ahí la idea y el deseo de trabajar juntos en este proyecto como “un paso lógico en el proceso creativo y la exploración artística de ambas compañías”. Se trata de dos agrupaciones de primera línea, con muchos años de recorrido, cuyos espectáculos han sido numerosas veces premiados nacional e internacionalmente. Con ellos han recorrido los cinco continentes. Algunos de los trabajos de ambas compañías han sido presentados en contextos tan prestigiosos como el Festival de Aviñón.