Logotipo de Festival Teatralia 2025
Logo 012 de la Comunidad de Madrid Logo de la Comunidad de Madrid

L'anorak (El anorak)

Íntims Produccions

País: España (Cataluña)
Idioma: sin texto
Género: teatro
Edad recomendada: a partir de 8 años
Duración aproximada: 60 minutos

ESTRENO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Autoría: Nikolái Gógol. Dramatúrgia de F. Xavier Manuel y Marc Cartanyà
Dirección: Marc Cartanyà Pena
Intérpretes: Isaac Baró, Aitana Giralt, Oriol Tosquella, Sandra Pujol, en alternancia con Arnau Boces y Marc Cartanyà
Diseño de escenografía: Marc Salicrú con la colaboración de Jan Clota
Diseño de vestuario: Joan Ros
Creación musical y diseño de sonido: Clara Aguilar
Diseño de iluminación: Marc Salicrú
Producción: Julià Simó

Espectáculo subvencionado por la Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural (OSIC)

Sobre el espectáculo

Para L'anorak (El anorak), la compañía catalana Íntims Produccions parte del emblemático cuento El abrigo (o El capote, según la traducción) de Nikolái Gógol, publicado con gran éxito en 1842. El relato presenta la historia de Akaki Akákievich Bashmachkin, un funcionario de San Petersburgo que trabaja como copista en los escalafones más bajos de la administración rusa. La llegada del frío invierno le impone la necesidad de conseguir un buen abrigo, pero su humilde condición, pese a que trabaja en cuerpo y alma tanto como puede, no le permite comprarse uno nuevo. L’Anorak es una historia sobre lo duro que puede ser vivir en una ciudad, sobre la soledad, sobre cómo el trabajo gobierna nuestras vidas y sobre lo difícil que es darse cuenta de las necesidades de las personas que tenemos alrededor. La propuesta incluye varios lenguajes escénicos como el teatro físico, los títeres de medio y gran formato y el teatro visual, y conforma así una historia sin palabras, con un excelente manejo de la luz, el sonido y el movimiento. Cuatro intérpretes en escena nos trasladan a un ambiente en el que la necesidad material (en este caso, la falta de una prenda con la que abrigarse en el duro invierno) condiciona la existencia de un trabajador pobre. Aunque el texto fue escrito en la primera mitad del S.XIX, está sorprendentemente vinculado con una realidad muy actual de las personas que aún trabajando se consideran pobres.

En su relato, Gógol nos muestra una vida minúscula, irrelevante, discreta y humilde. Una vida que se parece mucho a la vida de la mayoría de nosotros. En el cuento original, la vemos un poco así, como si estuviéramos mirándola desde las alturas. Pero en cuanto bajamos y nos fijamos vemos una vida llena de deseos y esperanzas, con su extraña y particular belleza. Como todas las vidas. Y Gógol también nos abre la puerta a pensar en lo extraordinario, en la posibilidad de la justicia, humana o no, y de la reparación de todo aquello que en la vida hemos tenido que sufrir.


Sobre la compañía

Íntims Produccions es una compañía creada en 2012 en Lleida, formada por Isaac Baró, Sandra Pujol, Oriol Tosquella y Marc Cartanyà. Desde entonces han creado espectáculos en colaboración con otros artistas y compañías. Algunas de sus obras son El Lloc, de Jorge Yamam-Serrano; Wasted, de Kae Tempest; Pool (No Water), de Mark Ravenhill; Èter brota, su primera obra sin texto y Dels intestins una soga i del cul un sac de gemecs, a partir del texto Nueva ilustración radical de la filósofa Marina Garcés. La compañía obtuvo el premio Time Out Barcelona 2023 al mejor espectáculo con esta última creación por “alejarse de los territorios más cómodos y conservadores para encontrar un lenguaje teatral personal y exigente, y por su apuesta poética, nada racional, más cercana al surrealismo, que abre una ventana a un teatro más disidente de la razón y la palabra”. Ha sido compañía residente en la Sala Beckett y en el Teatre Lliure de Barcelona. El Anorak es su primera obra dirigida al público infantil.

Información práctica
MADRID
viernes 21 de marzo - 11.00 h (campaña escolar)
sábado 22 de marzo - 18.30 h (público general)

MECO
miércoles 12 de marzo - 10.00 h y 12.00 h (campaña escolar) - RED DE TEATROS

RedTeatros de la Comunidad de Madrid

Vídeo