Todos los años, en torno al 10 de agosto, una lluvia de estrellas, las perseidas, inundan el cielo, nos envuelven y nos acarician la vista. Si este fenómeno astrológico se vive en San Lorenzo de El Escorial también entra en juego la escucha, porque estamos en uno de esos lugares que tiene música en su interior, que huele y sabe a música y, por ello, da nombre al Festival que a continuación les presentamos.
Una cita que ofrece durante todo el mes de agosto danza, lírica y flamenco. Y en esta edición de 2024 adquiere un carácter patrimonial y nacional, en cuanto a que exhibe principalmente la creación y la interpretación que se está produciendo en estos momentos en nuestra Comunidad. Se desarrolla en el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, en sus dos salas, la de cámara y la grande.
Los conciertos más destacados van a conmemorar la Novena Sinfonía de Beethoven por sus 200 años, El amor brujo y otras obras escritas por María de la O Lejárraga junto a compositores como Manuel de Falla, el recuerdo a Alicia de Larrocha y, entre sus novedades, se encuentra el que pasemos un día de extensión en el Teatro de La Antigua Mina, en el Puerto de la Cruz Verde de Zarzalejo. Desde aquí contemplaremos ese cielo estrellado y veremos, tomando forma de perseidas, cómo van llegando a San Lorenzo de El Escorial la ORCAM, la Orquesta Carlos III, la Atlántida Chamber Orchestra, compañías como Aracaladanza y nombres como Piotr Beczala, Diana Navarro, Carmen Cortés, Argentina, Paul Oteyza, Antonio Najarro, Rosa Torres Pardo, Dorantes, Enrique Viana, Manuel Tévar, María Rodríguez y la vuelta a nuestro país de la pianista María Luisa Cantos.
Desde la Comunidad de Madrid les invitamos a sentir la música en San Lorenzo de El Escorial, porque como nos recuerda Cervantes: “donde hay música no puede haber cosa mala”.
Presidenta
Isabel Díaz Ayuso
Consejero de Cultura, Turismo y Deporte
Mariano de Paco Serrano
Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte
Luis Martín Izquierdo
Director General de Cultura e Industrias Creativas
Gonzalo Cabrera Martín
Comunicación
María Jesús Cabrera
Dirección artística
Manuel Lagos
Gerencia
Luisa Hedo
Dirección técnica
Manuel Benito
Producción
José Ramón Pujante
Comunicación
Nico García Prensa
Imagen
legrafico
Diseño gráfico
Carlos Malpartida
Web
Cristina García Lautre