Romeo Castellucci / Socìetas
La obra contiene ruidos fuertes, por lo que se recomienda el uso de tapones para los oídos Espectáculo para adultos, con lenguaje explícito y escenas de desnudos Edad mínima recomendada: 18 años |
|
Dirección, decorados, vestuario e iluminación: | Romeo Castellucci |
Música: | Scott Gibbons |
Textos escritos por: | Claudia Castellucci y Romeo Castellucci |
Con: | Rascia Darwish, Gloria Dorliguzzo, Luca Nava, Stefano Questorio y Sergio Scarlatella (y tres extras) |
“Apasionadamente intenso en cada uno de sus frescos, el entramado de misterios y emoción que es Go Down, Moses sitúa el teatro de Romeo Castellucci en lo alto de un Olimpo que es insuperable”.Les Inrockuptibles
Una vez más, el gran maestro del teatro contemporáneo europeo Romeo Castellucci cuestiona la figura de Dios a través del arte. Y reinventa el mundo, presentando una ráfaga de imágenes increíbles que trasladan al público desde el hiperrealismo más contemporáneo hasta un ancestral mundo imaginario. Go Down, Moses -obra seleccionada para inaugurar el XXXIV Festival de Otoño a Primavera- es una pieza produndamente poderosa que, a través de imágenes y sonidos viscerales, muestra una radical transfiguración de la historia de Moisés.
El montaje, que podrá verse del 13 al 15 de octubre en la Sala Roja de los Teatros del Canal, es una propuesta sorprendente, esotérica y abstracta, que explora el libro del Éxodo del Antiguo Testamento. Oscura, profunda y divisoria, Go Down, Moses es una honda meditación sobre la mente humana a cargo de la compañía de teatro más radical de Italia, sobre la que planean todo tipo de incertidumbres y dudas existenciales. El público no verá una versión actualizada del Éxodo, sino que la figura y la historia de Moisés se abordan, sobre todo, desde un nivel abstracto.
A través de cuadros vivos y fragmentos, Castellucci transfigura los diferentes momentos de la vida de Moisés. En ellos hay algo que es inherente a la sustancia de nuestro tiempo, a los conceptos y las premoniciones que existen en nuestra época. Go Down, Moses es un espectáculo de potentes imágenes y sonidos feroces que dejan huella. Tal y como la definió el NY Times, “es, sobre todo, una experiencia visceral”.
Castellucci regresa este otoño a Madrid tras el éxito de Moisés y Aaron, ópera que, bajo su dirección escénica, fue estrenada con gran revuelo en el Teatro Real el pasado mes de mayo. En el Festival de Otoño a Primavera presentó también, entre aplausos y controversia, la pieza On the Concept of the Face, Regarding the Son of God en el año 2011. El estreno absoluto de Go Down, Moses tuvo lugar Théâtre Vidy-Lausanne el 25 de octubre de 2014 y, desde entonces, ha podido verse en algunos de los más prestigiosos escenarios y festivales de todo el mundo, en ciudades como Adelaida, Quebec, New Jersey, Róterdam, Montpellier, Atenas, Viena, Estrasburgo, Munich, Amberes, París o Roma.
Dirección, decorados, vestuario e iluminación: | Romeo Castellucci |
Música: | Scott Gibbons |
Textos escritos por: | Claudia Castellucci y Romeo Castellucci |
Con: | Rascia Darwish, Gloria Dorliguzzo, Luca Nava, Stefano Questorio y Sergio Scarlatella (y tres extras) |
Colaboración en el diseño de decorados: | Massimiliano Scuto |
Asistente del diseñador de iluminación: | Fabiana Piccioli |
Director de la construcción de decorados: | Massimiliano Peyrone |
Esculturas sobre el escenario, prótesis y maquinaria: | Giovanna Amoroso e Istvan Zimmermann |
Realización de vestuario: | Laura Dondoli |
Asistente de la composición sonora: | Asa Horvitz |
Técnicos de escenario: | Lorenzo Martinelli, Michele Loguercio y Filippo Mancini |
Técnico de sonido: | Matteo Braglia |
Técnico de iluminación: | Danilo Quatrociocchi |
Producción: | Benedetta Briglia y Cosetta Nicolini |
Promoción y comunicación: | Valentina Bertolino y Gilda Biasini |
Administración: | Michela Medri, Elisa Bruno y Simona Barducci |
Consultor financiero: | Massimiliano Coli |
Producción ejecutiva: | Socìetas Raffaello Sanzio |
En coproducción con: | Théâtre de la Ville con el Festival d’Automne de París; Théâtre de Vidy-Lausanne; deSingel International Arts Campus /Antwerp; Teatro di Roma; La Comédie de Reims Maillon; Théâtre de Strasbourg / Scène Européenne; La Filature, Scène nationale-Mulhouse; Festival Printemps des Comédiens; Athens Festival 2015; Le Volcan, Scène nationale du Havre; Adelaide Festival 2016 Australia; Peak Performances 2016, Montclair State-USA |
Con la participación de: | Festival TransAmérique-Montreal |
Agradecimientos: | Comune di Senigallia- Assessorato alla Promozione dei Turismi, Manifestazioni / AMAT |
Piezas musicales presentes en el espectáculo: | O Heavenly King, compuesta por Alexander Knaifel e interpretada por Oleg Malov y Tatiana Melentieva. Perteneciente al álbum Alexander Knaifel: Shramy Marsha, Passacaglia, Postludia (Megadisc, 1996). Wade In the Water, compuesta por John Wesley Work II y Frederick J. Work e interpretada por Empire Jubilee Quartet, Perteneciente al álbum Take Me To The Water (Dust-to-Digital, 2009). |
Con la colaboración de: |
![]() |