ENGLISHÁGORA es un espacio de encuentro abierto que se desarrolla en paralelo a las obras programadas en el Festival a través de una serie de actividades de acceso libre.
Con el objetivo de ofrecer contextos y ampliar la experiencia del público, ÁGORA presenta tres novedosas propuestas, además de los encuentros entre espectadores y artistas tras las funciones.
En primer lugar, las Antesalas, charlas previas al estreno de ciertas obras programadas, que servirán de introducción al mundo propio de cada artista.
En segundo lugar, el ciclo Paisajes de fondo, que pone en valor el pensamiento en torno a la práctica escénica con conversatorios relajados, vermú y aperitivo incluidos, que se llevará a cabo los domingos a mediodía en Réplika Teatro. Se tratará el universo muxe que nos trae el creador mexicano Lukas Avendaño, se analizarán los ejes socio-políticos que atraviesan varios títulos del programa de teatro del Festival en relación con las poéticas y estéticas de los creadores latinoamericanos que comparecen, y se abordarán específicamente los espectáculos de danza y su vinculación con temas como la multiculturalidad, la relación entre las raíces folclóricas y las danzas urbanas, o las inquietudes artísticas ante la expectativa de un futuro convulso material y espiritualmente.
En tercer lugar, Bailar el ágora: sesiones de DJ en la Sala de Cristal de los Teatros del Canal los sábados por la noche con un sentido más lúdico especialmente pensadas para las generaciones más jóvenes.
Charlas previas a la representación de algunas funciones
Charlas entre compañías y espectadores al finalizar la función