ESPAÑOL ENGLISH

F*cking Future

Marco da Silva Ferreira

p-ulso.pt

Danza
Estreno en España
País: Portugal
Duración aproximada: 1 h

Dirección artística y coreografía: Marco da Silva Ferreira
Asistencia artística y de dramaturgia: Catarina Miranda y Cristina Planas Leitã
Intérpretes: Catarina Casqueiro, Eríc Amorim dos Santos, Fábio Kraye, Doisy Bryan, Marco da Silva Ferreira, Matias Rocha Moura, Max Makowski, Nala Revlon
Intérprete (residencia): Piny
Intérprete (en formación): José Santos
Música: Rui Lima y Sérgio Martins
Iluminación: Teresa Antunes y Rui Monteiro
Vestuario: por definir
Escenografía: por definir
Coproducción: Maison de la Danse, Lyon / Pôle européen de création, con el apoyo de la Bienal de Lyon (Francia); Sadler’s Wells (Reino Unido); Charleroi danse, centro coreográfico de Valonia - Bruselas (Bélgica); Teatro Municipal do Porto (Portugal); PACT Zollverein (Alemania); Points Communs – Nouvelle Scène Nationale de Cergy-Pontoise / Val d’Oise (Francia); Théâtre National de Chaillot (Francia); Julidans Amsterdam (Países Bajos); TANDEM Scène Nationale (Francia); La Place de la Danse – CDCN Toulouse / Occitanie (Francia); Tanz im August / HAU Hebbel am Ufer (Alemania)
Con el apoyo de: Dance Reflections by Van Cleef & Arpels
Socios de residencia: Espaço do Tempo; A Oficina (Centro Cultural Vila-Flor); Teatro Municipal do Porto; CRL – Central Elétrica
Dirección de producción: Mafalda Bastos
Asistencia de producción: Ana Lopes
Estructura de producción: P‑ulsa
Difusión: ART HAPPENS

El innovador coreógrafo Marco da Silva Ferreira, uno de los 4 nominados al premio The Rose 2024 de Saddler’s Wells, se retiró de la natación profesional a los 16 años, pero no renunció a la actividad física, una necesidad para él vinculada al placer y la autoestima, que halló también en la danza. A ella accedió a través de los estilos urbanos (hiphop, popping, breakdance, house dance). A los 20 años avanzó algo más en el conocimiento de esta forma de expresión y desembocó en la danza contemporánea, iniciando una trayectoria que lo llevó de Portugal, donde no encontraba las obras que hubiera querido descubrir allí, en su propio país, más allá de sus fronteras. Desde su debut como coreógrafo en 2013 ha forjado una carrera en la que la danza urbana alterna con el ballet y el mundo de las discotecas y los clubes de noche con el folclore. Y esta historia de Marco da Silva Ferreira, la de un nadador convertido en un bailarín multidisciplinar, es la que se despliega en F*cking Future.

Con esta pieza el coreógrafo y bailarín continúa la exploración que había hecho en Carcaça (2022) y Bisonte (2024), en las que cuestionaba la masculinidad. Ahora ampliando el foco y celebrando el cuerpo a partir de un recorrido por temas como la militarización, la virilidad y la violencia, y su relación con el patriarcado. En un escenario cuadrangular, que bien podría evocar el ring de un estadio de boxeo en torno al cual se dispondrán los espectadores, un grupo de ocho bailarines, entre ellos el propio da Silva, que encarnan diversos arquetipos masculinos a través de los cuales el coreógrafo denuncia el sistema patriarcal violento y apunta a sus zonas frágiles. En ese movimiento, evoca el tiempo de la dictadura portuguesa y reivindica la fuerza subversiva de la danza frente a un poder que controlaba los cuerpos.

Figuras queer, bailarines machos, eróticos… se suceden en ese mundo dominado por fuerzas patriarcales y militantes, frente a las cuales Marco da Silva Ferreira ofrece una visión alternativa del futuro con una mezcla de danza urbana africana y folclore portugués. Y lo hace desde la confrontación, rechazando el universalismo ingenuo y la utopía de vivir juntos en armonía.

Información práctica
MADRID
14 y 15 de noviembre / 19:30 h
16 de noviembre / 18:00 h 

VENTA DE ENTRADAS PRÓXIMAMENTE