ESPAÑOL ENGLISH

Macbeth Muet

La Fille Du Laitier

lafilledulaitier.com

Teatro
Estreno en la Comunidad de Madrid
País: Canadá
Duración aproximada: 1 h
Idioma: sin texto
Edad recomendada: a partir de 14 años

Producción: La Fille Du Laitier
Creación y dirección: Marie-Hélène Bélanger Dumas y Jon Lachlan Stewart
Escenografía: Cédric Lord
Diseño de sonido: Jon Lachlan Stewart
Intérpretes en Madrid: Marie-Hélène Bélanger Dumas y Jérémie Francoeur
Dirección técnica y de escena: Lisandre Coulombe
Agente: Geoffroy Faribault — Diffusions Artistiques Carcajou
Con la ayuda del: Conseil des arts et des lettres du Québec
Logotipo de Conseil des arts et des lettres du Québec

Macbeth Muet es algo más que una obra de teatro basada en Macbeth de Shakespeare. Es una experiencia teatral sorprendente, audaz y conmovedora. Solo dos actores, Jérémie Francoeur y Marie-Hélène Bélanger Dumas, que no pronuncian palabra alguna, interpretan todos los papeles de esta función que en apenas una hora cuenta, a través del gesto y de objetos, la historia de un gobernante y su mujer sumergidos en una espiral de crímenes.

El montaje es tan audaz y extravagante como los creadores de la compañía canadiense La Fille Du Laitier, Caroline Belanger, Jon Lachlan Stewart y Marie-Hélène Bélanger Dumas, que se lanzaron en 2015 a representar teatro en un camión de reparto con espectáculos originales e impactantes, donde objetos y el sinsentido se entrelazan. Triunfaron con Caisse 606 (protagonizado por dos cajeras que sueñan con escapar de la rutina laboral de un supermercado) y Macbeth Muet. Querían sorprender a los espectadores desmitificando las artes escénicas y abordando el teatro desde el juego y la originalidad. Y es lo que consiguen en este Macbeth Muet, inspirado en el cine mudo, el gran guiñol y el melodrama. Seguiremos la peripecia de Macbeth, que se encuentra con tres brujas en el campo de batalla y le predicen su ascenso al trono. Arrastrados por esta profecía, Macbeth y su esposa se hunden en una espiral de ambición, traición y sangre.

La obra deconstruye por completo el texto original, condensa escenas en un solo vistazo y presenta un mundo desprovisto de moralidad y exceso. Situados en torno a una mesa cubierta de papel blanco, Francoeur y Bélanger manejan como magos diversos objetos a través de los cuales nos cuentan la historia. Una banda sonora pone ritmo, emoción y argumento a esta tragedia. Ahí se suceden canciones como Just the two of us de Bill Withers y Grover Washington, Jr., que traspone la relación entre dos personas a la que tienen en la obra el desafortunado Banquo y su hijo; The sound of silence de Simon y Garfunkel que escucha Lady Macbeth en las noches de insomnio, Dreamer de Supertramp y otras de la música clásica como la Suite Holberg de Grieg y el Réquiem de Mozart.

Información práctica
MADRID
15 de noviembre / 18:00 h
16 de noviembre / 13:00 h - 18:30 h


Vídeo