Alianza Hispánica
Encuentro multidisciplinar Homenaje en el centenario del nacimiento del poeta Marcos Ana con Rosa Berlanga, Miguel Ángel Cardaba, María Pilar Cavero Montori, Inmaculada Galván, Elena González, Jaime Herrera, Olivier Herrera, Ramiro Lagos, Sergio Macías, Cristina Martín Herrero, Antonino Nieto, Andoni K. Ros Soler, Gloria Solas, Luis Sotillos, Laurence McCartan y Malvin
Viernes 13 19.30 h
Colabora Poetap.
Encuentro multidisciplinar de performance, poesía, arte visual, música, danza y vídeo arte.
Actividad digital
Alliance Française
Exposición BD: comics francófonos editados en España
Viernes 13 durante todo el día
Colabora editorial Ponent Mon.
La Alliance Française de Madrid y la editorial Ponent Mon se unen en una muestra de cómics francófonos que han sido editados en España. Se mostrarán y se podrán consultar libros de diversos temas, autores e ilustradores tanto en francés como en español. Para todos los públicos.
ArtEspacio Plot Point
Teatro Las negras de Shakespeare
Viernes 13 22.30 h
¿Qué hay detrás de la pluma de cualquier escritor? ¿Cómo se construyeron sus obras? La esposa y la amante de Shakespeare se encuentran y luchan a muerte por la herencia… hasta que se hace la luz y se produce un giro inesperado para los personajes. Después de cada función el público podrá disfrutar de un informal coloquio con las actrices, Arantxa Fernández y Natalia Fisac. Dirección de Carlos de Matteis.
Compra de entradas en
www.plotpoint.es
Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes
Encuentro La globalización de las ideas con Hélène Barnoncel, Brendan Burke y Romina de Carli
Viernes 13 18.00 h
“Sin traducción habitaríamos provincias lindantes con el silencio", decía George Steiner. A través de las obras de no ficción fluyen el conocimiento y las ideas en una sociedad globalizada conformando nuestra imagen del mundo. Reunimos a traductores de este tipo de libros para que nos hablen de su trabajo.
Necesaria inscrpción previa en
https://asetrad.org/
Actividad digital
Bar Tapas y Fotos
Recital de poesía En la noche oscura con Arturo Martí y Sicopol
Viernes 13 21.00 h
Organiza Ojos de Sol A.C.
Recital de poesía mística-metafísica a manos de Arturo Martí y Pablo Medel con acompañamiento musical de hang. Lectura de poemas de los autores junto a textos de Juarroz, San Juan, Jesús Aguado, Rilke, Guillén, Rumi, etc. Posterior micro abierto para participar con textos.
Bastardo Hostel
Recital poético multidisciplinar Tempestad en víspera de viernes con Lara Moreno
Viernes 13 18.30 h
Lara Moreno nos muestra en directo su impactante poesía íntima, pegada a lo doméstico, y descarnadamente visceral, en la que desnuda con ironía, ternura y hondura sus amores y desamores, su intimidad sexual, sensual y dolorosamente perturbadora, la realidad cotidiana que la circunda y su condición de mujer.
Brew Wild Pizza Bar
Charla Libros de elaboración de cerveza con Jacobo Pérez Lliso
Jueves 12 19.00 h
Disfruta de una jornada con el Head Brewer madrileño de la cervecera La Quince, Jacobo Pérez Lliso. Conoce cuales son los mejores libros para elaborar distintos estilos de cerveza, a la vez que podrás probar sus referencias y compartir recomendaciones para llegar al nivel más alto de calidad en tus elaboraciones.
Aforo limitado. Reserva de plazas en:
reservas.brewwildpizzabar@gmail.com
Exposición ¡ABCDEF HOPWEAR!
Viernes 13 18.00 h
Contaremos en nuestro espacio con una exposición de los diseñadores madrileños de Hopwear, vinculados directamente con el sector de la cerveza, podréis contemplar sus últimas creaciones y disfrutar junto con ellos de su particular punto de vista de la escena cervecera. Cuadros, camisetas y demás merchan a la venta.
Entrada libre respetando normas de aforo. Reservas de mesa en:
reservas.brewwildpizzabar@gmail.com
Presentación de Cerveza para Dummies y Queso para Dummies con Aitor Labrador
Viernes 13 18.00 h
Aitor Labrador es el autor y traductor al castellano de estos manuales tan entretenidos y asequibles para entender el boom de la cerveza y el queso. Con estos libros podrás educar rápidamente tu paladar, reconocer las características de las distintas cervezas y quesos, aprender a degustar y evaluarlas. Venta y firma de libros.
Aforo limitado. Reserva tus libros o tu mesa en
reservas.brewwildpizzabar@gmail.com
Café Gijón
Encuentro Con la memoria en la palabra. El Café Gijón y los bohemios con Pepe Bárcena y Pepe Esteban
Viernes 13 19.00 h
Casa Asia
Mesa redonda Los editores que inventan Asia y sus autores con María Fasce, Menene Gras Balaguer, Carlos Rubio, Suso Mourelo y Javier Seto
Viernes 13 19.00 h
Los participantes de la mesa redonda abordarán la edición en español de las literaturas de Asia en todos los formatos, ensayo, novela, relato corto y poesía. Entre las editoriales convocadas se encuentran el grupo Random House, El libro de bolsillo de Alianza Editorial, La línea del horizonte y Satori ediciones, cuyas publicaciones han facilitado el acceso a libros que de otro modo nunca habríamos descubierto. El creciente incremento de traducciones en español de las literaturas contemporáneas procedentes del continente asiático ha supuesto una gran apertura para nuestro mercado editorial. Desde hace más de tres décadas el lector ha visto como se multiplicaban los títulos de autores clásicos y contemporáneos de países como India, China, Japón y Corea, sin dejar de lado otras literaturas más minoritarias como las que llegan de Irán, Vietnam, Indonesia y Filipinas.
Necesaria inscripción previa en
https://www.casaasia.es/actividad/casa-asia-en-la-noche-de-los-libros-los-editores-que-inventan-asia-y-sus-autores/
Actividad digital
Centro Intercultural Persépolis
Recital Velada de Rumi, poesía sufí persa
Viernes 13 20.00 h
Un recital y una tertulia participativa bilingüe español-persa, y una charla sobre Rumi.
Círculo de Bellas Artes
Taller Las mil y una noches con Beatriz de la Flor
Viernes 13 17.00 h
Organiza Fundación for Islamic Culture and Religious Tolerance.
Los niños y jóvenes participantes no solo descubrirán el maravilloso mundo de Las mil y una noches, sino que también crearán las maquetas de los escenarios y personajes para dar vida a una de las historias más conocidas de este clásico de la cultura árabe: Ali Babá. Entre 8 y 13 años. En la Sala Valle Inclán, 5º planta.
Más información e inscripciones en
wwww.ficrt.com
Espectáculo Las mil y una noches con Salvador Peña y Héctor Urién
Viernes 13 20.30 h
Organiza Fundación for Islamic Culture and Religious Tolerance.
Segunda parte de la sesión para surmergirse en Las Mil y una noches en la que invitamos al público adulto a la presentación del Dr. Salvador Peña y a la sorprendente actuación de Héctor Urién. En la Sala Valle Inclán, 5º planta.
Más información e inscripciones en
www.ficrt.com
Espacio Fundación Telefónica
Encuentro Filosofía intergeneracional ¿Enredarnos entre generaciones? “Ok, boomer” con Fernando Broncano, Ernesto Castro, Marta Echeverría y Belén Gopegui
Viernes 13 19.00 h
Colabora Foro de la Cultura
La discusión entre generaciones es tan antigua como el mismo tiempo. Aquellas frases que comienzan con "mis tiempos" y concluyen con "eran mejores", lamento de quien ve que su momento ha pasado, o esas otras en las que han usado conceptos como "lo que ha pasado de moda" o "lo que está en la onda", lucha de quienes pugnan por ocupar un espacio que se resiste a quedar libre, han venido sustituidas en Internet y la retórica de la Red por culpar a los millenial de las experiencias milenarias "echadas a perder", o desdeñar cualquier argumento con desdén y dos palabras, apelando a la edad del interlocutor: "OK, Boomer". Pero el debate sin enredos entre generaciones que comparten un mismo amor por la filosofía y criticar un mundo del que abominan y a la vez pertenecen es posible, si en ella se sabe combinar la sabiduría que da la longevidad antes que la malicia, la frescura de quien conoce de primera mano qué se cuece, y cómo, en estos momentos actuales, y ese punto de equilibrio entre los dos, la auténtica virtud que haría las delicias del filósofo de filósofos, Aristóteles: el punto medio.
Aforo limitado. Necesaria inscripción previa y retransmisión en directo en
https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/filosofia-intergeneracional-enredarnos-entre-generaciones/
Fundación de Ferrocarriles Españoles
Teatro La gárgola y el tren con José Cruz
Viernes 13 20.00 h
Colabora Eirene Editorial.
En el marco de La Noche de los Libros, el dramaturgo José Cruz representará una versión dramática del cuento
La gárgola y el tren, escrito por Amaro Soladana y publicado por Eirene Editorial en la colección Club Eirene.
Fundación Japón
Cuentacuentos 「むかしむかし」Había una vez en Japón
Viernes 13 12.00 a 13.00 y 15.00 a 16.00 h
¡Héroes, monstruos, viajes y aventuras sin fin! Invitamos a los más pequeños de la casa a conocer la cultura y las historias de Japón durante el cuentacuentos especial de la Fundación Japón, Madrid con motivo de la Noche de los Libros. Las historias se leeerán en español y se entrelazarán con canciones y actividades en japonés. Apto para niños de 5 a 10 años. Se recomienda que estén acompañados de un adulto durante la actividad.
Necesaria inscripción previa en
https://forms.gle/fiWNy3SZasprj4xM6
Mesa redonda en torno a Japón en La Noche de los Libros con José Luis Ramírez y Kayoko Takagi
Viernes 13 18.00 h
Mesa redonda online en la que representantes de varias editoriales hablarán sobre la literatura japonesa: sus características, sus tendencias, cómo es trabajar con el mundo editorial japonés, libros y autores recomendados, etc. Al finalizar, los espectadores tendrán la oportunidad de plantear sus dudas y preguntas al panel de ponentes. Actividad gratuita, requiere de inscripción previa en:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_PM_b0l62TkCe6kJBa0MRFw
Más información en
https://www.fundacionjapon.es/es/Actividades/Arte-y-Cultura/evento/316/mesa-redonda-en-torno-a-japon-en-la-noche-de-los-libros
Actividad digital
Humana
Punto de intercambio de libros
Viernes 13 durante todo el día
En Humana, junto con las donaciones de moda recibimos muchas veces libros. En nuestra tienda de la calle Atocha 33 se localizará un espacio con una selección de libros de segunda mano disponibles para que, a lo largo del día, quien lo desee se lleve un libro a cambio de dejar otro que ya no quiera.
IED Madrid
Website BOOOOOK
Viernes 13 durante todo el día.
BOOOOOK es un website que explora las posibilidades expandidas del libro. El 23 de abril de 2020, Día Internacional del Libro, se cumplieron 40 días de confinamiento en España por la crisis COVID-19 y cada uno de los 40 estudiantes de IED Madrid ha diseñado una cifra del 1 al 40. La suma de estos grafismos individuales construye una suerte de libro abierto donde cada número representa de manera simbólica la página de un libro. Disponible en
www.boooook.cargo.site.
Actividad digital
Impact Hub Piamonte
Acción Los pinchos literarios de La gran belleza
Viernes 13 14.00 h
Durante la hora de la comida se instalará una mesa de “catering” llena de pinchos literarios (pequeños trozos de relatos preparados como si fueran pinchos culinarios) para que la gente pueda alimentar su alma literaria. Se acompañarán los pinchos con la lectura de varios relatos por una cuentacuentos profesional acompañada por música en directo.
Instituto Cultural Rumano de Madrid
Encuentro con lectores El experimento Pitești o sobre el poder omnímodo con Joaquín Garrigós, Mira Milosevich, Jacinto Rivera de Rosales y Valeria K. Rivera de Rosales
Viernes 13 19.00 h
Un relato real y una reflexión sobre nuestra historia reciente, sobre utopías y fanatismo, fuerzas que empujan al ser humano en su búsqueda de un bien ilimitado por caminos violentos. Asentemos en nuestras mentes páginas negras de nuestra historia para que no se repitan. El libro trata del experimento de reeducación comunista llevado a cabo en la ciudad rumana de Pitești desde diciembre de 1949, cuando las autoridades de Bucarest acababan de proclamar su nuevo régimen político como una dictadura del proletariado, hasta agosto de 1952.
La Eriza
Firma …Tras! con Óscar S. Lozano y Keiko Mataki
Viernes 13 18.30 h
Colabora Fundación Exlibris.
Presentación y firma de ejemplares por la autora de
...Tras! en el espacio La Eriza. Apreciaremos la exposición del espacio y compartiremos una copa.
La escalera de Jacob
Monólogo Amor, sexo... ¡y lo que surja!
Viernes 13 20.30h
Espectáculo de narración, one-man-show, en la línea de Roberto Benigni o Dario Fo.
Amor, sexo... ¡y lo que surja! no es un monólogo al uso: es un compendio de situaciones, historias que desnudan el amor y provocan todo tipo de emociones en el espectador que lo disfruta, de la risa al romanticismo, de la sensualidad al misterio, todo en el tono cercano y emocionante de un verdadero iniciado en el oficio más antiguo del mundo: contar mentiras. Con Héctor Urién.
Teatro ¡Claro boba! Prohibido el humor de Martelache Teatro
Sábado 14 22.00 h
¡Claro boba! Prohibido el humor es una comedia canalla y ácida sobre el humor, un divertidísimo espectáculo de sketches donde Gerard Clúa y Chema Rodríguez-Calderón (y algún desequilibrado más) revisarán los límites del humor y lo políticamente correcto a través de los distintos tipos de humor haciendo una simple pregunta: ¿hay que ponerle limites al humor?
La Piscifactoría Laboratorio de Creación
Acción La fiesta del silencio
Viernes 13 22.00 h
Sin palabras. Un encuentro en silencio en un espacio cultural independiente como homenaje a Tres (Barcelona, 1956), que supone un claro posicionamiento contra la contaminación acústica, el ruido mediático y las fruslerías de la comunicación deshabitada.
Los Placeres de Lola
Presentación y espectáculo Bienvenida la Vida con Esther Santiago
Viernes 13 20.00 h
12 cantos a la Maternidad, un libro/CD que nace como homenaje a la maternidad. A mi maternidad y a la de todas. Para tomar más conciencia sobre esta transformadora experiencia, ponerla en valor, acompañarla y nutrirla. Una invitación a conectarnos con la creatividad en el embarazo y la posibilidad de cantar a la Vida con intención.
María Pandora
Encuentro Los editores recomiendan… con Sergio Álvarez, Andrea Sofía Crespo Madrid, Aida González Rossi, Inés Martínez, Pepo Paz, Aurora Revólver, Violeta Salem, Miguel Ángel Serrano e Iván Vergara
Viernes 13 20.30 h
Organiza Ojos de Sol A.C.
Cuatro editoriales, cuatro poetas, cuatro corazones. Ojos de Sol Editorial, Ultramarina Editorial, Bartebly Editores y Liberoamérica traen lo mejor de sus proyectos para formar una sinergia en la noche. Editores independientes que se atreven frente al mundo a traer la mejor poesía actual.Presenta Violeta Salem.
Matilda Café
Performance Qué hermoso detenerse a tocar papeles sin lomo con Bruno Ángelo, Ana Fernando y Camilo Mutis
Viernes 13 19.30 h
Acción que sucede entre tres personas a seis manos. Dos manos tocan un piano, las otras cuatro modifican carteles expuestos en las paredes con diferente tipografía de letras tocando su contenido y materia. Se registra y proyecta en vivo.
Microteatro por dinero
Teatros Mística atlética, Entonces seríamos lesbianas, Cuando una puerta se abre, Lobos, Versión original y Harmony
Viernes 13 20.00 h
Microteatro celebra su 10 aniversario y aprovecha la noche de los libros para recuperar algunas de sus piezas más emblemáticas.
Museo Nacional del Romanticismo
Visita Jornada de puertas abiertas a la Biblioteca Histórica
Viernes 13 10.00 h, 11.00 h y 14.00 h
Visita la Biblioteca Histórica del Museo, donde conoceremos de forma concisa sus orígenes, su historia, la importancia de sus fondos, su relación con los fondos y temática del Museo, así como el trabajo y los procesos específicos de la biblioteca. Además, tendremos la oportunidad de ver algunas de las joyas que esconde en sus estanterías.
Necesaria inscripción previa (día 6 de noviembre) en el teléfono 914483647.
Picalagartos Sky Bar & Restaurant
Acción Los cócteles inspirados en Luces de Bohemia
Viernes 13 durante todo el día
Nuestra carta de coctelería esta inspirada en la obra de Valle Inclán
Luces de Bohemia. Todos los nombres de los cócteles han sido seleccionados con fragmentos de esta obra. Si vienes a Picalagartos en esta fecha, tu cóctel irá acompañado de una sorpresa literaria.
Prodigioso Volcán
Encuentro digital La vuelta al mundo en 8 librerías con Jorge Carrión
Viernes 13 22.00 h
Un viaje nocturno y en directo por las librerías más inspiradoras del mundo en nuestro idioma. De Barcelona a Santiago de Chile, pasando por Madrid, ofreceremos un recorrido con conexiones en directo por librerías emblemáticas del mundo. Un evento digital nocturno, único y efímero, en el que hablaremos con quienes las regentan, veremos sus estanterías y conoceremos el gusto de los lectores de otras ciudades y pueblos. Un viaje pensado para los amantes de los libros y su topografía que solo podrás ver en esa hora.
Actividad digital
Real Biblioteca
Lanzamiento del micrositio Colecciones cartográficas en la Real Biblioteca
Viernes 13 durante todo el día
La Real Biblioteca custodia unas siete mil piezas cartográficas entre atlas, hojas sueltas en carpetas, hojas plegadas en cartera, rollos, representaciones manuscritas en volúmenes o sueltas -unas 1800 en total- e incluso tridimensionales o sobre soporte textil. Se ha considerado que sería más de interés hacer una narrativa de la Historia de la Cartografía a través de diez piezas emblemáticas que relatar con datos demasiado concretos para un público general la historia de las colecciones o su ingreso. En ese relato del devenir de la Cartografía en dichas piezas tan representativas, se han incorporado algunas de significación notable para la propia cartografía hispana a través de los siglos.
Actividad digital