A different life
Presentación 18 con Marcelo Santos Vemogarera
Viernes 13 19.30 h
Actividad digital
Berkana
Encuentro Egales: 25 años editando
Viernes 13 20.00 h
Con motivo del 25 aniversario de la editorial LGTB Egales, se reunirán varias y varios autores y autoras de la editorial para conversar.
Centro Cultural – Llibreria Blanquerna
Concierto Paral.lelisme y Sobrevolant Aute con Joan Isaac
Viernes 13 20.00 h
Canciones de Luis Eduardo Aute interpretadas en catalán por su amigo Joan Isaac.
Cervantes y Compañía
Encuentro Velada canadiense
Viernes 13 19.30 h
Celebración en la librería, mediante dramatizaciones, catering temático, decoración y música, del buen momento que atraviesa la literatura canadiense. Colabora Embajada de Canadá y Fundación Canadá.
Desperate Literature
Encuentro Juana y la Cibernética: una noche de ciencia ficción bilingüe con Terry Craven y Elizabeth Stainforth
Viernes 13 19.30 h
Para esta Noche de los Libros, Desperate Literature celebra la obra de la escritora chilena de ciencia ficción Elena Aldunate publicando, en edición limitada y bilingüe, su relato
«Juana y la Cibernética» (1963). La primera parte del evento estará abierto a escritores de ciencia ficción en general, como parte del ciclo de ficción especulativa de la librería. Luego, presentaremos el proyecto y leeremos a Aldunate. Nunca antes traducida al español e inédita en España,
«Juana y La Cibérnetica» relata la relación emocional y sexual de una mujer con la máquina con la que trabaja. Artefacto y humana entrelazados en lo que es sin duda un relato precursor de la fábula ciberfeminista, aquella que explora los límites de lo humano y las fronteras de lo industrial.
Enclave de libros
Encuentro El pájaro mudo con María García Zambrano y Luz Pichel
Viernes 13 19.00 h
Relatores 16
La Fábrica
Encuentro Jon Bilbao: un recorrido por el western con Jon Bilbao y Enrique Redel
Viernes 13 19.00 h
Jon Bilbao, uno de los narradores más sólidos en lengua castellana, galardonado con los premios Ojo Crítico de Narrativa, Tigre Juan y Euskadi de Plata, y autor de libros como
Estrómboli o
El silencio y los crujidos, llega a Madrid para participar en la Noche de los Libros 2020. Basilisco es un soberbio libro de relatos que no solo recupera personajes, excusas y motivos de sus libros anteriores, sino que atesora bajo su superficie una genuina novela del Oeste.
Basilisco es un libro de orfebre tras el que encontramos un grandísimo lector, lo que se desvelará en una noche en la que Jon Bilbao trazará su personal recorrido literario por el western, dibujando el mapa que le ha llevado de la lectura a la escritura.
La Forja de las Letras
Encuentro Miguel Hernández poeta con Compañeros del Alma y Alberto Morate
Viernes 13 19.00 h
Lectura de la vida y obra de Miguel Hernández. Un espectáculo poético-teatral realizado por el grupo Compañeros del Alma.
La Librería
Paseo nocturno por el Madrid medieval
Viernes 13 21.30 h
En este paseo contaremos con los conocimientos del autor Juan Cortés (
Guía Ilustrada del Madrid Medieval y Mis Muros de Fuego son). Durante este evocador paseo, caminaremos por las calles de la Villa y Corte conociendo un sinfín de curiosidades y acontecimientos acaecidos hace siglos el corazón de la capital.
La Mar de Letras
Cuentacuentos ¡Eureka! Libro minutos con teatro
Viernes 13 18.00 h
¡Eureka! es un espectáculo que combina el cuentacuentos, libros de ciencia y teatro para explicar temas científicos relevantes: salud, cambio climático, cuidado del agua…
Librería Burma
Cata literaria
Viernes 13 19.00 h
Cataremos pedacitos de literatura, daremos pequeños mordiscos a las obras seleccionadas por lectores para degustar las historias que cada autor nos regala. ¿Se te ocurre algo mejor para celebrar La Noche de los Libros? Elige una obra, entra en contacto con nosotros, solicítanos la ficha de cata y ven a compartirla.
Encuentro Juntas en esto con Blanca Vázquez
Viernes 13 20.00 h
Encuentro con la ilustradora Blanca Vázquez para hablar de su cómic
Juntas en esto, publicado por la editorial Astiberri.
Librería Códice
Recital Mythos:logos con Óscar Casado
Viernes 13 20.00 h
El mito y la vida configuran el entramado óseo de la creación poética. El poeta Óscar Casado acompañará sus versos, arraigados en la mitología clásica, con una reflexión sobre el error de escribir.
Librería Contrabandos
Lectura Anarquía relacional. La revolución de los vínculos con Juan Carlos Pérez Cortés
Viernes 13 17.00 h
Se trata de hablar después de haber leído con quien ha escrito. Juan Carlos Pérez Cortés conversará sobre las "lecturas" de otras personas de su propio texto.
Librería Desnivel
Proyección Mama
Viernes 13 19.00 h
Cine-coloquio del documental
Mama, dirigido por Wojtek Kozakiewicz, Premio del Jurado en el BBK Mendi Film Festival. Kinga Ociepka-Grzegulska es una de las figuras más importantes de la escalada mundial en dificultad femenina, siendo la primera polaca en encadenar un 9a, uno de los grados más duros de escalada (solo hay veinte mujeres que lo hayan conseguido en el mundo). Pero, además de escaladora, Kinga es madre de dos hijos, y un ejemplo de que la maternidad y el alto rendimiento deportivo no son incompatibles. Las mujeres pueden recuperar su mejor nivel tras dar a luz, como han demostrado Kinga y muchas otras deportistas (ahí están los casos de Paula Radcliffe, Allyson Felix, Serena Williams, Skylar Diggins-Smith, María Luisa Baena Reyes, Isabel Macías...). Aunque ello no significa que la maternidad no afecte a las atletas, tanto personal como profesionalmente.
Librería Gaudí
Encuentro Tokyo-Madrid con Carlos Muñiz y Fumiko Negishi
Viernes 13 19.00 h
Los artistas plásticos Carlos Muñiz y Fumiko Negishi expondrán sus diferentes maneras de creación artística.
Librería La Sombra
Encuentro Soy Leyendo
Viernes 13 19.00 h
A lo largo de hora y media los presentadores de este programa de radio, últimos supervivientes del cataclismo, le contarán a los futuros pobladores de la tierra cómo era la literatura en el siglo XXI, con monólogos, reportajes literarios, entrevistas a autoras y autores y algunos toques de radioteatro. Todo ello retransmitido en streaming y conservado en podcast para la eternidad. Porque cuando el mundo acabe, seguiremos leyendo.
Organiza ¡Hostia Un Libro!
Libros para un mundo mejor
Lectura concierto Música y literatura
Viernes 13 19.00 h
Lectura de textos de los alumnos del taller de narrativa y música en directo con participación de todos los presentes.
Los pequeños seres
Sesión de yogacuento
Viernes 13 18.00 h
El yogacuento ofrece a los niños la oportunidad de establecer una relación orgánica e integral con el libro. Ya no es un objeto delicado y ajeno que obliga al sedentarismo, sino un instrumento para experimentar historias con todo el cuerpo, enseñando a estar en el aquí y el ahora del relato, de la actividad de leer.
Coloquio Los libros del futuro: videojuegos y narrativa con Juan Carlos Méndez y Michael Santorum
Viernes 13 20.00 h
Las historias escritas tienen una larga tradición que ha ido alimentando generosamente otras artes. Un escritor de novelas y un diseñador de videojuegos se encontrarán cara a cara en una conversación sobre la necesidad de contar historias, indagando en las potencialidades que ofrecen ambos medios e imaginando cuál es el futuro de la literatura frente al nuevo territorio de los videojuegos.
Panta Rhei
Presentación La historia del gato luna con Gonzalo Muiño
Viernes 13 19.30 h
Gonzalo Muiño firmará e ilustrará ejemplares de su libro
La historia del gato luna, editado por la Editorial Lata de Sal.
Sin Tarima
Club de lectura Invocando a Emilia Pardo Bazán
Del 9 al 15 durante todo el día
Club de Lectura virtual a través de la plataforma LEA Lectura Abierta durante la semana previa a la Noche de los Libros en torno a la poliédrica figura de Emilia Pardo Bazán y a dos de sus relatos fantásticos. Durante una semana, todo el mundo que se apunte de manera gratuita a este Club de Lectura virtual diseñado por la librería Sin Tarima, LEA Lectura Abierta y Kalimera Estudio, podrá profundizar en la vida y obra de Emilia Pardo Bazán e intercambiar opiniones con otros lectores ávidos de debates literarios. Inscripciones en:
https://lealecturaabierta.com/
Taller Crea tu propio cómic vecinal
Viernes 13 18.00 h
En este taller crearemos una historieta cómica basada en “los vecinos” inspirados en la popular serie de Francisco Ibáñez
13, Rue del Percebe. Jugaremos con un edificio físico y distintos elementos que los niños irán moviendo a su antojo. Con sencillos dibujos, trabajaremos el conflicto interno de los personajes a través de la resolución de problemas disparatados que sucedan en una misma comunidad. Al final los participantes habrán creado un cuento comunitario. El cuento creado saldrá publicado en el suplemento infantil de diciembre de la revista literaria
La gran belleza.
Necesaria inscripción previa en
formacion@lagranbelleza.es
Encuentro Leyendo a Emilia Pardo Bazán
Viernes 13 20.00 h
Encuentro nocturno y literario alrededor del fuego para invocar a Emilia Pardo Bazán y sus cuentos fantásticos.
Inscripciones en
gonzalo@kalimeraestudio.com
TASCHEN Store Madrid
Presentación Tarot
Viernes 13 19.00 h
Te invitamos a adquirir el nuevo libro de
Dalí. Tarot o
Tarot de Jessica Hundley y un experto/a del tarot te tirará las cartas.
Tipos Infames
Lectura Wislawa Szymborska: Canción negra
Viernes 13 19.00 h
Participan Abel Murcia (traductor), Kike de la Rubia (ilustrador), Iwona Zielinska (del Instituto Polaco de Cultura) y Diego Moreno (editor de Nórdica Libros).
TuuuLibrería
Apertura extraordinaria de librería
Viernes 13 10.00 – 23.00 h
TuuuLibrería es esa librería en la que tú decides lo que pagas por los libros. El 13 de noviembre permaneceremos abiertos hasta las 23 horas.