The real you
Spellbound Contemporary Ballet
www.spellboundance.com
Danza contemporánea
Estreno en España
Con la colaboración y el apoyo del Istituto Italiano di Cultura di Madrid y del Ministero della Cultura - Direzione Generale Spettacolo
País: Italia
Duración aproximada: 80 min aprox. (If you were a man: 20 min / Unknown Woman: 15 min / Pausa / The real you: 30 min)
Año de producción: 2020 (Unknown Woman), 2022 (The real you-If you were a man)
PROGRAMA
1. If you were a man
2. Unknown Woman
Pausa
3. The real you
FICHA ARTÍSTICA
Bailarines: Maria Cossu, Giuliana Mele, Anita Bonavida, Martina Staltari, Miriam Raffone, Lorenzo Capozzi, Mario Laterza, Mateo Mirdita, Alessandro Piergentili
Directora: Valentina Marini
Director técnico y diseño de luces: Marco Policastro
If you were a man
Coreógrafo: Mauro Astolfi
Bailarines: Lorenzo Capozzi, Mario Laterza, Mateo Mirdita, Alessandro Piergentili
Música: AAVV
Diseño de luces: Marco Policastro
Vestuario: Anna Coluccia
Una producción de Spellbound, con el apoyo del Ministerio de Cultura
En coproducción con Attraversamenti multipli y Armonie d’Arte Festival
Unknown Woman
Coreógrafo: Mauro Astolfi
Bailarina: Maria Cossu
Música: AAVV
Diseño de luces: Marco Policastro
Vestuario: Anna Coluccia
Una producción de Spellbound, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Región de Lazio
En coproducción con el Festival MilanOltre, Cult!ur Partner
The real you
Coreógrafo: Mauro Astolfi
Bailarines: Maria Cossu, Giuliana Mele, Anita Bonavida, Martina Staltari, Miriam Raffone, Lorenzo Capozzi, Mario Laterza, Mateo Mirdita, Alessandro Piergentili
Música: AAVV
Diseño de luces: Marco Policastro
Vestuario: Anna Coluccia
Una producción de Spellbound, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Región de Lazio
En colaboración con Dap Festival, Fuori Programma Festival y Civitanova Danza Festival
“Descubrir quiénes somos al margen de las reglas impuestas por otros”
Sobre el espectáculo
The real you
es un espectáculo sobre la identidad personal. ¿Es posible crearse una
identidad propia fuera del modelo en el que otros deciden quiénes somos?
Sobre esto se preguntan los bailarines de esta pieza del coreógrafo
italiano Mauro Astolfi, quien señala que la gente busca la voluntad de
eludir reglas para hallar su propio orden, su propio conflicto dentro de
una realidad ideal.
Sobre la compañía
El Spellbound Contemporary Ballet fue fundado en 1994 por el coreógrafo
italiano Mauro Astolfi, a quien se unió Valenia Marini ejerciendo la labor
de gerente. Con un estilo y un lenguaje original inconfundible, Spellbound
se ha convertido en uno de los puntales de la danza contemporánea italiana
trascendiendo sus fronteras con giras en Europa, Asia y América. A lo largo
de su trayectoria ha creado proyectos en colaboración con artistas e
instituciones internacionales, como Pa|Ethos, coproducción
intercultural del coreógrafo tibetano Sang Jijia y Fabbrica Europa, Scuole
Civiche Paolo Grassi, Marche Teatro y el Festival de Danza de Bejing; La Mode, instalación de Tomoko Mukayiama y Tojo Ito de 2016; la
instalación escénica Re-Mark del coreógrafo Sang Jijia;Colapso de Francesco Sgrò, y Nosotros, nosotros y otros juegos de Dunja Jocic en colaboración
con Bolzano Danza. Las actividades de Spellbound cuentan con el apoyo del
Ministerio de Cultura italiano desde hace más de 25 años. En 2022 presenta
el proyecto ORBITA|Spellbound codirigido por Astolfi y Marini, un centro de
producción de danza.